Escofruit
Distribuidor de frutas, verduras y conservas en Barcelona y al rededores

El reto de innovar la carta sin complicaciones en cocina

Renovar tu carta para atraer más clientes no tiene por qué ser complicado ni costoso. Muchos negocios de hostelería desean ofrecer propuestas diferentes que destaquen en redes sociales y en la experiencia del cliente, pero temen que incorporar nuevos productos suponga más trabajo o riesgo de mermas. Incluir frutas exóticas en la carta de tu restaurante es una forma sencilla y rentable de innovar con platos y bebidas que cautiven visual y gustativamente.

Por qué incluir frutas exóticas en tu restaurante

1. Atraen nuevos clientes

Las frutas exóticas como el mango, maracuyá, papaya, pitahaya o guayaba aportan color y sabores tropicales que despiertan curiosidad, convirtiéndose en un reclamo tanto en carta como en redes sociales.

2. Aportan valor sin encarecer costes

Estas frutas se pueden utilizar en múltiples elaboraciones, desde bowls y batidos hasta ensaladas y postres, aumentando el ticket medio de forma natural sin complicar la operativa de cocina.

3. Contribuyen a una imagen saludable y moderna

Los clientes valoran cada vez más las opciones frescas y saludables. Incorporar frutas tropicales proyecta una imagen actual y cuidada de tu restaurante.

Ideas prácticas para utilizar frutas tropicales en tu carta

Batidos y smoothies tropicales

Prepara smoothies de mango con maracuyá o papaya con piña y hojas de menta. Son rápidos de elaborar, saludables y atractivos, perfectos para desayunos, brunch o meriendas en tu local.

Bowls para brunch y desayunos

Utiliza base de yogur o açai y añade pitahaya, kiwi, mango y semillas de chía para un bowl colorido que se convierte en protagonista en Instagram.

Ensaladas frescas con frutas

Añade mango, papaya o granada a tus ensaladas para darles un toque exótico, fresco y sabroso, aportando color y valor nutricional.

Postres saludables y ligeros

Sirve frutas exóticas con yogur natural y un toque de miel o lima para postres refrescantes, ligeros y con buena rotación.

Cócteles y mocktails tropicales

La pulpa de maracuyá o guayaba es ideal para cócteles y bebidas sin alcohol que ofrecen sabores nuevos y atractivos.

Si deseas incorporar frutas exóticas en tu negocio, puedes consultar este proveedor de frutas para hostelería donde encontrarás frutas tropicales frescas para restaurantes y cafeterías, con entrega rápida y producto seleccionado.

Consejos para utilizar frutas exóticas sin mermas en tu negocio

Planifica según tu carta y demanda

Estudia la rotación de tus platos para definir cantidades de compra que eviten mermas y aseguren la frescura.

Aprovéchalas en diversas elaboraciones

La misma fruta puede utilizarse en varios platos: mango en smoothies, ensaladas y postres; maracuyá en cócteles y como topping de bowls, optimizando su uso.

Comunica su valor en tu carta

Indica en tu carta que usas frutas exóticas frescas, resaltando su valor nutricional y atractivo, ayudando al cliente a entender por qué son una opción diferenciadora.

Para mantener un suministro constante de frutas exóticas frescas, visita este distribuidor de frutas para restaurantes especializado en frutas tropicales para hostelería, garantizando calidad y variedad en cada entrega.

Innova tu carta con frutas exóticas de forma rentable

Añadir frutas exóticas en tu carta permite diferenciarte, atraer clientes que buscan nuevas experiencias gastronómicas y mantener una propuesta saludable y moderna. Con un proveedor de frutas para hostelería confiable, podrás incorporar estas frutas tropicales en tu negocio sin complicaciones, mejorando tu carta y tu imagen de marca de forma sostenible y rentable.